Animación a la lectura
La promoción, animación y mediación lectora son procesos clave en el desarrollo del hábito de lectura. La promoción busca incentivar a las personas a acercarse a los libros, mientras que la animación lectora se enfoca en despertar interés por textos específicos, conectando las experiencias previas del lector con el contenido. La mediación lectora, por su parte, guía el proceso completo de lectura, antes, durante y después, para profundizar la comprensión e interpretación de los textos.
Editorial Editexza apuesta por una propuesta práctica y continua para fomentar la lectura, enfocándose en generar gusto e interés por esta actividad. Sus textos están diseñados para que el lector disfrute el proceso, interactúe con el contenido y despierte su curiosidad, promoviendo así un vínculo significativo con la lectura que va más allá de lo académico.
El fomento lector debe ser constante y trascender el calendario escolar, considerando a la lectura como una fuente de placer, imaginación y aprendizaje. La mediación lectora implica acompañamiento y uso de estrategias de comprensión lectora dentro de la comunidad educativa. Editorial Editexza propone una forma innovadora de abordar la lectura, integrando actividades y textos que estimulan el pensamiento lógico, crítico y creativo desde el compromiso de docentes, directivos y estudiantes.
| 12 | Sagas con 2 lectores (24 actividades basadas en DCD). |
| 24 | Lectores que contienen: Bibliofilia (texto de lectura). Corolario (actividad de comprensión lectora) Spoiler (actividad complementaria a la comprensión lectora). Booktuber (espacio para la escritura creativa). |
| 24 | Textos de lectura (variados y acorde a la edad). |
| 3 | Páginas para “La historia final” (espacio para diseñar de forma creativa un texto). |